Decálogo

En 2020 el Intendente de la Ciudad asumió el compromiso con una gestión sana y transparente, y presentó el Decálogo de Buenas Prácticas vinculadas con los principios de Transparencia y Acceso a la Información, como derechos fundamentales de la democracia.

En 2020 el Intendente de la Ciudad asumió el compromiso con una gestión sana y transparente y presentó un Decálogo de Buenas Prácticas orientadas a avanzar en la plena vigencia de los principios de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este compromiso fue realizado cuando Carlos Volpato dió el primer Discurso de Apertura del Primer Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Municipal.

La información y la transparencia son fundamentales para generar confianza entre el gobierno y los ciudadanos y llevar adelante los planes de gobierno para la ciudad. Administrar recursos que provienen de los impuestos que pagan nuestros vecinos para brindar más y mejores servicios públicos, es una responsabilidad que exige austeridad, transparencia, eficiencia y las cuentas claras. Por eso, este decálogo debe ser observado por todos los funcionarios de la administración pública municipal.

Decálogo de Buenas Prácticas

  1. Pleno acceso a la información pública municipal

    Garantizar el pleno acceso a la información por parte de la ciudadanía en general y aplicar internamente criterios de transparencia en los procedimientos administrativos.  

  1. Atención de calidad a la ciudadanía

    Brindar información sobre trámites y servicios municipales en el portal web y avanzar de manera progresiva en su gestión a través de plataformas digitales. Habilitar diferentes canales de comunicación directa con los ciudadanos, a través del portal web, las redes sociales, la publicación de noticias y la atención de consultas por la Línea de Atención al Vecino (whatsapp).

  1. Relaciones con el Honorable Concejo Municipal

    Trabajar en contacto permanente con los concejales como representantes de los vecinos, apostando a una relación de respeto mutuo y ofreciendo nuestra permanente predisposición para atender solicitudes y/o pedidos de informes cuando así corresponda y tal cual lo prevé la normativa provincial.

  1. Amplia difusión a las Ordenanzas, Decretos y Reglamentaciones de interés público

    Publicar todas las normas de carácter municipal de interés público y elaborar el Digesto Municipal, que reunirá toda la legislación generada en el período comunal hasta el año 2019 y las ordenanzas de la etapa municipal.

  1. Transparencia en los procesos de compras y contrataciones

    Establecer sistemas y procedimientos claros y precisos sobre distintos aspectos de la administración pública municipal: Sistema de Compras, Contrataciones y Suministros (Ordenanza N° 13/2020) y subsistemas de Presupuesto, Tesorería, Contabilidad, Crédito Público y Patrimonial o de Gestión de Bienes; Sistema de Administración Financiera y de Control Interno. Avanzar en la informatización de los procesos administrativos, para un adecuado seguimiento y control de cada etapa del mismo. 

  1. Información sobre los proveedores del Municipio

    Contar con un “Registro Público de Proveedores del Municipio de San Jerónimo Norte”, en el que deberán estar inscriptos todos aquellos que pretendan comprar o vender bienes y servicios al Municipio. 

  1. Información sobre licitaciones públicas, privadas y concursos de precios

    Dar amplia difusión a todos los procedimientos de contratación, a través de avisos en carteleras, transparentes, medios de comunicación locales y regionales, además de la publicación en el Boletín Oficial Provincial para el caso de las Licitaciones Públicas.

  1. Información respecto de la Planta de Personal y su situación de revista

    Contar con una Estructura Orgánica y planta básica administrativa (Ordenanza Nº 2/2019), que refleje la diversidad y complejidad de la acción municipal, optimizando la organización de tareas y el uso de los recursos para alcanzar mayores grados de eficacia y eficiencia.

  1. Información periódica respecto de la evolución presupuestaria

    Enviar en forma trimestral al Honorable Concejo Municipal toda la información referida a las cuentas municipales, con detalle de la evolución de la ejecución presupuestaria de los distintos ítems del Presupuesto municipal. 

  1. Austeridad en la gestión pública

    Racionalizar el gasto municipal, evitando gastos superfluos y priorizando la prestación de servicios, el sostenimiento de los planes de obras públicas y el mantenimiento de la infraestructura urbana. 

Municipalidad de San Jerónimo Norte
San Martin 560, San Jerónimo Norte
Horarios de Atención:

Lun – Vie: 7:30 – 12:30hs

Novedades de la ciudad

Enterate de las últimas noticias y novedades de la ciudad suscribiendote a nuestra lista de correo

Service Request

© 2021 Municipalidad de San Jerónimo Norte
| Diseño y Programación MDI